El dolor de cabeza,está en lo más alto del ránquing de trastornos leves que casi todas las personas padecen.
Se puede producir debido a muchas causas "leves" como un resfriado, una migraña (con náuseas y vómitos), por el reflejo de tensiones/preocupaciones acumuladas, etc.
Existen causa "graves" como las hemorragias en el interior de la cabeza o tumor cerebral. Las causas graves han de consultarse con un médico.
La medicina oriental diferencia entre causas internas(trastornos emocionales) o externas (mala alimentación, estrés, sedentarismo,etc.) y que dan lugar a desequilibrios del sistema nervioso.
Para los casos leves es posible realizar unas sesiones de digitopuntura y un poco de descanso para aliviarlos. Si son leves y frecuentes es posible que se puedan aliviar si se cambian los ritmos de vida, la dieta, realizar yoga o meditación y cambiando la actitud respecto a los problemas cotidianos.
Aquí indico algunos de los puntos para realizar sesiones de alivio de dolores de cabeza. Una sesión con alguno de estos puntos puede ser suficiente para el dolor leve, pero se pueden realizar varios en una sesión.
Para las personas que lo padecen con frecuencia es mejor realizar un par de sesiones a la semana sin olvidar que también es necesario cambiar los hábitos, como he mencionado antes.
El tiempo destinado a aplicar cada punto irá en función de la persona y del dolor, pero es recomendable entre 5 y 20 minutos por punto.
A base de experimentar cada persona ha de encontrar los puntos que mejor le función de los que diré a continuación.
Aplicación del masaje en el punto Tiang-yin (extrameridiano 2). Presionar con el pulgar derecho y con el izquierdo los huesos supraorbitales respectivos con un suave movimiento hacia arriba y hacia abajo.
El resto de dedos se colocan curvados obre la frente y aplicando una ligera presión.
Se encuentra en la cara , a nivel del borde inferior de la nariz. Aplicar presión con los dedos índice y corazón juntos ) en los dos lados de la cara. Apoyar el pulgar bajo la barbilla. Realizar el masaje en dirección hacia abajo y presionando lentamente al comienzo y posteriormente con un poco más de energía.
Presionar y masajear de forma circular con los dedos pulgares ambas sienes y con el índice masajear también de forma circular las órbitas superior de los ojos hasta llegar a la parte externa de estos. Se realiza en simultaneidad para los dos ojos.
Son solo algunos de los puntos, se puede ampliar la información en libros o webs del tema.


